About 皮秒去斑

Aunque es unbelievable que los velociraptores pudieran volar, las plumas podrían haberles proporcionado cierta ventaja aerodinámica al correr o saltar, mejorando su capacidad para cazar y sobrevivir en su entorno.

Solo el hecho de que este dinosaurio sea bípedo revela que era muy rápido. Pero no solo eso, sus poderosas patas traseras con la estabilidad que le proporcionaba la cola, hacía que pudiese alcanzar hasta los 39 km por hora.

Con este hallazgo, los científicos pudieron descubrir que la garra no period para desgarrar, sino para pinchar. Esto se debe a que comprobaron que el inside de la garra period redondeado y no afilado, por lo que era muy complicado que hubiese podido desgarrar el abdomen de otro animal con su garra.

Your browser isn’t supported any longer. Update it to have the best YouTube experience and our latest attributes. Find out more

A esta conclusión se ha llegado a partir de que las plumas podrían tener la función de ayudar a mantener ese calor.

Your browser isn’t supported any more. Update it to find the best YouTube knowledge and our most recent characteristics. Find out more

Lejos de ser solo un “villano” de película, el Velociraptor representa uno de los mayores logros de la naturaleza en cuanto a diseño predador eficiente.

Su anatomía ligera, su garra curvada, la evidencia de plumas y su posible comportamiento social lo convierten en una pieza clave para comprender tanto la ecología del Cretácico como los vínculos evolutivos 皮秒去斑 entre dinosaurios y aves.

Sí aún quieres aprender más de este y para terminar este gran y completo texto acerca de este feroz y ágil dinosaurio… os dejamos con este vídeo donde vais a poder ampliar y profundizar más en este dinosaurio que behavioró la Tierra hace tantos millones de años y que a día de hoy hay tanto por descubrir:

La inteligencia de los dromeosaurios ha sido objeto de debate entre los paleontólogos. Aunque en la ficción se les presenta como dinosaurios altamente inteligentes, la realidad es más compleja.

En 2020, Powers y sus colegas volvieron a examinar los maxilares de varios taxones de eudromaeosaurios y concluyeron que la mayoría de los eudromaeosaurios asiáticos y norteamericanos estaban separados por la morfología del hocico y las estrategias ecológicas. Descubrieron que el maxilar era una referencia confiable al inferir la forma del premaxilar y el hocico en normal. Por ejemplo, la mayoría de las especies asiáticas tienen hocicos alargados basados en el maxilar (es decir, velociraptorinos), lo que indica una alimentación selectiva en Velociraptor y parientes, como recoger presas pequeñas y rápidas.

Antes de que se encontraran pruebas definitivas, algunos paleontólogos ya habían sugerido la posibilidad de que los terópodos tuvieran plumas. Aunque sus ilustraciones fueron consideradas audaces en su momento, los hallazgos posteriores en yacimientos como el de Liaoning, en China, proporcionaron evidencia tangible de plumas en dinosaurios.

El descubrimiento de plumas en dinosaurios terópodos ha sido 皮秒去斑 uno de los avances más significativos en la paleontología moderna.

 Recreación del esqueleto. Los depósitos en los que ha sido hallado Velociraptor dan una buena notion de cómo pudo haber sido el paisaje o hábitat en el que vivía. Los sitios en Djadochta muestran un ambiente árido con numerosos desiertos y dunas de arena en los que crecieron densos bosques atravesados por quebradas o arroyos intermitentes. Normalmente en hábitats como estos suele encontrarse a Velociraptor. Sin embargo, otros depósitos más recientes en Barun Goyot, en los que también hay restos del Velociraptor, muestran un clima levemente más húmedo, lo que indica que alrededor de la época Campaniense el clima y ambiente de Velociraptor tuvo ligeros cambios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *